Estudiantes de la Universidad de Zaragoza, se alzan con la victoria del Global Management Challenge España

La edición 45ª del Global Management Challenge España, la mayor competición de estrategia y gestión empresarial basada en simulación, ha celebrado hoy su esperada Final Nacional en el Instituto de Formación Empresarial de la Cámara de Comercio de Madrid, con la presencia de universidades, empresas e instituciones comprometidas con el desarrollo del talento joven.

Ocho equipos finalistas, seleccionados entre los 366 inscritos en esta edición, han competido durante la jornada en un entorno de alta exigencia estratégica, poniendo a prueba sus conocimientos y habilidades para gestionar una empresa simulada en cinco trimestres decisivos.

El equipo Topológicos, formado por cuatro estudiantes del grado de Matemáticas de la Universidad de Zaragoza —Jorge Martínez, Andrés Celemín, Sara Yisi y Julia Quero —, ha sido proclamado campeón nacional tras una final en la que han demostrado su capacidad de gestión de empresas.

EMPRESADESEMPEÑOACCIÓNCAPITALIZACIÓNACTIVO
Topologicos5,679,6091.711065,382,8064,742,914
Engosaka5,250,0491.462255,307,7864,691,231
Cuarta fila4,841,6231.478664,830,5864,334,617
AELITA4,454,1421.304684,104,2713,732,010
Aquila Factory3,873,3541.248504,078,5233,699,138
ABAF3,759,3331.162013,207,1203,107,444
Caleus3,012,9791.006663,321,7803,328,130
Atria1,768,4740.607381,882,6302,216,692

Una simulación realista para formar a los líderes del futuro

Durante la competición, los equipos tomaron decisiones en áreas clave como producción, marketing, recursos humanos, inversión, y operaciones internacionales. En palabras del propio organizador en el acto de clausura, «tomar decisiones numéricas como contratar trabajadores o invertir en I+D, se convierte en algo complejo y estratégico cuando afecta a empleados, clientes, accionistas y a la sostenibilidad del proyecto empresarial».

Este entorno de simulación avanzada, considerado como el mejor simulador de estrategia empresarial, ha permitido a los participantes desarrollar soft skills como el liderazgo, la toma de decisiones y el trabajo en equipo, además de consolidar conocimientos técnicos aplicados a la realidad empresarial.

La clausura de la edición 2024-2025 de GMC

El acto de clausura, celebrado a las 18:30 en un espacio recientemente renovado de la Cámara de Madrid, ha sido el broche perfecto para una jornada de formación, competitividad y talento. En su intervención, el Rector de la Universidad Politécnica de Madrid, D. Óscar García, ha destacado el papel de la comunicación como competencia necesaria para el éxito empresarial, por su parte, el Presidente Internacional del Global Management Challenge, D. João Matoso, ha resaltado el valor de esta competición como nexo entre la universidad, la empresa y la sociedad.

mesa-redonda-akodis-sabadel-repsol-you2call

Mesa redonda: Talento joven y acceso al mercado laboral

Antes de la clausura, el evento contó también con una mesa redonda centrada en el acceso del talento joven al mercado laboral, en la que participaron representantes de destacadas empresas como Repsol, Banco Sabadell, Akkodis y You2Call. Los ponentes compartieron su visión sobre los perfiles más demandados en la actualidad, el papel de las soft skills en la empleabilidad y cómo el entorno competitivo de simuladores como el GMC prepara a los jóvenes para afrontar con éxito su primera experiencia profesional.

Esta mesa redonda ha reforzado el compromiso de las empresas con el desarrollo de jóvenes profesionales y ha consolidado a GMC como una herramienta eficaz de conexión entre formación académica y realidad empresarial.

5/5 - (1 voto)